jueves, 7 de mayo de 2020

Conectando imágenes LXX :Flores y moscas en la Luna.

El collar de Hampstead,2 de mayo 2020

Y después de 55 días sin salir de casa...di un paseo a las ocho de la tarde...
Vi la luna y esa estela de avión y tuve un déjà vu con una entrada que publiqué hace tiempo : esta en la que sonaba la canción de Sinatra que ya he posteado varias veces porque entre otras cosas es de mis favoritas.
Me quedé con la imagen en la cabeza y al llegar a casa y ver la fotografía...encontré dos moscas! (encima del árbol de la derecha) y me entró la risa al pensar en el malísimo chiste que sería relacionar  también la palabra mosca en inglés con la canción...

Fly me to the moon - Frank Sinatra


Pero,pero...el caso es que no eran dos moscas comunes...eran moscas de las flores!
[Son una especie de aspecto muy similar al de las avispas y abejas pero son inofensivas,solo se alimentan del néctar de las flores]
: )



El collar de Hampstead,6 de mayo 2020

En mi caminata de hoy lo que llamaba y mucho la atención era el intenso fulgor del satélite mágico (mi fotografía no le hace justicia) y es q mañana hay una superluna y es precisamente  "La luna de las flores".


Flor de luna - Santana



Carmen

-Esta entrada tenía que haberla publicado anoche pero...me quedé dormida...
Pero aún es hora de avisaros de que esta noche no os podéis perder la luna,estará espectacular.
Y también habrá lluvia de estrellas.
Aprovechad,al cielo podemos salir a cualquier hora y sin mascarillas!
; )

-La canción de Santana tampoco es la primera vez que suena en Hampstead (click).


2 comentarios:

  1. ...y quizá diréis "tanto tiempo sin publicar y vaya refrito nos estás haciendo"...y sip,pero queridos...es lo que hay!
    :P
    Tengo ganas de bromear que ya es...

    Estoy bien de salud,pero aunque estoy algo más tranquila anímicamente todavía me encuentro sobrepasada por toda esta situación que vivimos.
    Prometo volver pronto.
    ; )
    Cuidaros mucho.
    Os voy viendo.

    Gracias por estar ahí.
    Besos!

    ResponderEliminar
  2. Que interesante, el ojo que tiene el que crea siempre va más allá de lo que pueda ver, cavilar o reflexionar el común de los mortales , en este tiempo fortalecimos lo relevante , eso espero...

    ResponderEliminar

Gracias por tus palabras!